El intenso viento recién lo sufrieron en los kilómetros finales, en la primera parte de la travesía casi ni los afectó, es más, no había remero visitante que no dejara de recalcar la gran bajada, el buen clima y sobre todo las bellezas del lugar. La primera etapa se caracteriza por una navegación casi encajonada no sólo por barrancos que le dan un marco espectacular, sino por los bosques que se encuentran a ambos lados del cauce del río. La zona chilena es la más vistosa junto a los primeros kilómetros de Argentina una vez que pasan Radman, luego comienza la estepa, otra clase de belleza
Una vez en Puertos de Palos (estancia Aurelia), a los remeros los esperaba un campamento espectacular, con varios platos de lentejas a cargo de la cocina móvil del BIM Nº5, y por la noche, cinco corderos fueguinos que fueron la delicia de todos y que ayudaron a que el fogón fuera más agradable aún
Bajo unas condiciones climáticas excepcionales, ochenta remos pudieron completar la segunda etapa, la que va desde estancia Aurelia hasta la zona de los dos puentes, con la salvedad que diecinueve embarcaciones optaron por seguir hasta el playón que posee la sede social de los Amigos del Agua
La Comisión Directiva del club Ioshlelk Oten tomó la decisión de culminar la XX Edición en la zona de los dos puentes, donde muchísimos familiares y amigos aguardaban a los participantes. De todas maneras, los responsables de la aventura invitaron a todos aquellos remeros que deseaban continuar navegando que podía hacerlo hasta la zona del club Náutico tal cual era la idea inicial
Una vez en tierra y luego de saludar a sus seres queridos, en total fueron diecinueve de las cincuenta embarcaciones las que decidieron continuar en el río y llegar por esa vía hasta la sede social del Club Náutico Ioshlelk Oten
1 comentario:
muyyy buenas las fotos sub esperamos el relato,abrazo!!
Publicar un comentario