Con un clima excelente salimos al agua. El rio es francamente una belleza pero a los pocos kilometros ya empieza a mostrarse bastante trabado, se angosta considerablemente y comienzan a interponerse un nuestro camino varios troncos y ramas de sauces.
La corriente es fuerte y esquivar estos raigones con botes de travesia largos comienza a hacerse dificil.
Unos 45 Km remados desde la salida y el rio comienza a tornarse muy complejo de remar. Es aún mas angosto y el ramerio se transforma en una galeria por momentos peligrosa.
Varios tumbos, algo de equipo perdido, un impresionante rolido de Damián con media pala (se habia partido) y, finalmente recibimos una paliza que separa al equipo en dos.
Por un lado Pablo, Tango y Damian a la margen izquierda y por otro El Vikingo y Héctor sobre la derecha.
Nos comunicamos con los Handies y decidimos acampar así.
En la mañana nos comunicariamos para evaluar los pasos seguir.
29/11 - Un porteo demoledor
Nos comunicamos a la mañana y decidimos portear botes y equipo hasta un claro que nos permitiera volver a juntarnos.
Una vez juntos y habiendo analizado como venia el rio para adelante, considerando tambien la información previa con la que contabamos decidimos realizar un porteo hasta mas alla de Fofocahuel. Parecia y luego se confirmo que lo que se venia era aún mas complicado.
Nos encontrabamos en una zona privada y sin acceso posible. No quedaba otra que sacar todo el equipo hasta la ruta que aquí corria al otro lado del terraplen de "La Trochita".
Conseguimos via comunicacion con el télefono satelital de Pablo Kommer que un camíon 4x4 nos viniera a buscar a eso de las 19 Horas.
Lo que siguio fue un porteo de mas de 4 Km. mas agotador que la jornada de remo mas agotadora que se pueda imaginar.
30/11 - Remo y Treeking hasta Piedra Parada
emprendimos una jornada que alternó remo y treeking en busca de pinturas rupestres y paisajes de ensueño.
Al final del la jornada nos encontramos en inmediaciones de Piedra Parada con una de las mas gratificantes sorpresas de este viaje hasta aquí
1/12 Piedra Parada
En la tarde de esta jornada y antes de cenar con todos un cordero asado emprendimos un treeking de varios kilometros hacia Piedra Parada y el Cañadon de la Buitrera. Dos lugares de otro mundo aquí en este mundo.
2/12 - De Piedra Parada a Paso del Sapo
Emprendemos una jornada de 70 hermosos kilometros con destino a Paso del Sapo.
El rio se presenta muy entretenido, con correderas y zonas playas en donde tocamos fondo con el casco
Para no restar emoción se nos presentan antes de llegar a Paso del Sapo unos rapidos con caidas mas que interesantes. En uno de ellos se rompe uno de los botes y es reparado. El bote de Hèctor con el GPS conectado registra una velocidad de 20,7 Km/Hs en esos ràpidos.Cerca de las 19 Hs llegamos a Paso del Sapo. Una comarca muy pequeña donde reabastecemos víveres, nos comunicamos con la familia y nos disponemos a cenar y dormir esperando el nuevo día.
Vamos a las carpas en el marco de unos de los mas lindos cielos que puedan imaginar.
3/12 El Equipo se reduce
En la mañana y por razones personales ajenas a la travesía Héctor decide abortar su viaje, atento a esta situación Tango opta por acompañarlo en el regreso a Buenos Aires.
Se reformulan los aspectos concernientes a la travesia, se redistribuye el equipo de comunicaciones y seguridad y ambos se despiden de sus compañeros deseandoles la mejor de las suertes.El rio estaba tranquilo hasta que empezo el viento, la mayoria del trayecto fue con viento encontra lo que no impidio que realizaramos una buena remada.64kms. armamos campamento, cocinamos y a dormir.
3 comentarios:
Muy bueno Nestor, se ve que los lugares son hermosos.
Impresionante la velocidad, pobres cascos.....
Un abrazo!!!
Felicitaciones otra vez !!!! muy bueno !!! un abrazo
buenisima travesía y felicitaciones al equipo!!!! muy buenas fotos y relatos
Publicar un comentario